Foro Romano antes de César:
El Foro de Roma era el corazón y el cerebro de la Urbe, allí se reunía el Senado, se votaba en los comicios, se veían las causas judiciales, se hacían los negocios y se publicitaban los aspirantes a cualquier cargo público. Pero el Foro de los tiempos de César no era, ni mucho menos ese Foro grandioso que se iría formando a través de los siglos sucesivos.
1-Senado.
2-Foso de los comicios.
3-Oficinas del Senado.
4-Salón de recepciones oficiales.
5-Templo de Concordia.
6- Pórtico de los 12 dioses.
7-Templo de Saturno (sede del Tesoro del Estado).
8-Basílica Opimia Volupia.
9-Basílica Sempronia.
10-Templo de Cástor y Pólux (los dióscuros).
11-Templo de Vesta.
12-Regia (sede del pontífice máximo.
13- Basílica Emilia. En las fachadas que dan al Foro de ambas basílicas se pueden ver los puestos del mercado (Foro significa mercado) donde se vendían mercancías.
Así era el Foro que pisó César cuando de niño escuchaba a los oradores o participaba en las procesiones y festejos.
Foro Romano en la Epoca de César y Augusto:
César decidió engrandecer su ciudad dotándola de los monumentos y espacios públicos apropiados a su rango de superpotencia mundial. Para ello concibió un grandioso plan de obras públicas en las que gastaría parte de las enormes riquezas acumuladas en sus campañas y que de este modo servirían para convertir a la vieja Roma en la nueva capital del mundo, creando edificios monumentales y planificando un orden urbanístico para seguir en futuras ampliaciones. Su primera gran obra fue la basílica Julia.
El Foro Romano se había quedado ya muy pequeño como plaza pública y César decidió construir uno nuevo al lado del viejo. El Foro de César era una gran plaza pública rectangular de 160 x 75 metros, cerrada por pórticos sostenidos por una doble columnnata de mármol. Tras los pórticos se abrían locales comerciales de dos pisos. Coronando el foro se alzaba el templo consagrado a Venus Genitrix, la diosa tutelar de la gens Julia, templo que César prometió levantar si conseguía la victoria en Farsalia. En el conjunto se integraba la nueva sede del Senado de Roma, la Curia Iulia.
Tras la muerte de César, El Pueblo Romano proclamó dios a Cayo Julio César. Y en el lugar donde ardió su cuerpo mortal se levantó un templo. El Templo de Divus Iulius. En el lugar exacto en el que su cadáver fue incinerado se construyó un altar circular.Cayo Octavio, sobrino nieto de César y su heredero vengó a su tío y restableció la paz en el Imperio, por lo que fue proclamado "Augusto" el año 27 a.C. por el Senado. Augusto fue el primer emperador romano, el hombre que habría de continuar la obra de César en todos los aspectos: incluído el arquitéctónico. Por ello finalizó el Foro de César, construyó en el Foro Romano el templo de Divus Iulius y, emulando a su tío, construyó un nuevo foro: el Foro de Augusto, el tercer foro de Roma en el que dedicó un gran templo a Mars Ultor (Marte Vengador) en recuerdo de su venganza sobre los asesinos de su tío. En tiempos de Augusto el aspecto del centro de Roma, con sus tres foros y nuevos monumentos era ya grandioso.
A-Tabularium (archivo del Estado edificado por Sila).
B-Templo de Concordia.
C-Templo de Saturno.
D-Basílica Julia.
E-Rostra (tribuna pública).
F-Templo de Cástor y Pólux.
G- Templo de Divus Iulius.
H-Templo de Vesta.
I-Regia.
J-Basílica Emilia.
K-Curia Iulia (sede del Senado de Roma).
L-Foro de César.
M-Templo de Venus Genitrix.
N-Foro de Augusto.
P-Templo de Mars Ultor.
Foro durante el reinado de Trajano.
Sucesivos emperadores construyeron más foros para Roma hasta dar lugar a un complejo monumental sin precedentes, una Roma de mármol, capital del mundo conocido cuyas impresionantes construcciones dejaban boquiabiertos y sobrecogidos a sus millares de visitantes. Tras la construcción del soberbiamente grandioso complejo del Foro de Trajano, construido entre el 107 y el 112 d.C por el genial arquitecto Apolodoro, los foros de Roma ofrecían este impresionante espectáculo:
1-Foro Romano.
2-Foro de César.
3-Foro de Augusto.
4-Foro Transitorio (de Nerva).
5-Foro de la Paz (de Vespasiano).
6-Foro de Trajano:
6a-Plaza porticada.
6b-Basílica Ulpia.
6c-Columna Trajana.
6d-Templo de Trajano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario